Se conoce como MOOC a las siglas de origen inglés para indicar al "Massive Open Online Course", traducido al español "Curso en línea, masivo y abierto".
El MOOC es una herramienta educativa que se caracteriza por hacer un curso vía online, a distancia, abierto, gratuito, cuyo número de estudiantes es ilimitado.
Como cualquier curso tradicional cuenta con un docente, programa, material de apoyo, videos, actividades y evaluaciones. Superan la relación jerárquica entre el profesor y el alumno, de modo que el proceso de aprendizaje se reparte, y los alumnos se convierten, también en generadores de contenido y de conexiones entre distintos aspectos del curso. Se enfatiza el uso de las redes sociales, como Facebook o Twitter, que consoliden estas comunidades de aprendizaje. Los implicados en la comunidad de aprendizaje pueden aprovechar la agregación de contenidos para compartir información, materiales temáticos o tangenciales, y estrategias de aprendizaje.
Esta herramienta está empezando a afectar a la estructura tradicional de organización universitaria y formativa.
España ha sido el país europeo líder en ofertas de uso de MOOC durante el año 2013. Asimismo, la demanda de estos cursos posiciona a España entre los cinco países con más estudiantes en esta modalidad formativa.
FORTALEZAS DE LOS MOOC.
Puede ayudar a la transformación de las aulas, limitadas en el tiempo, a transcender a nuevos escenarios de aprendizaje ubicuos, informales que pueden facilitad la inclusión digital de los más desfavorecidos y al nacimiento de comunidades virtuales interactivas de inteligencia colectiva.
Se podría utilizar para generar procesos de formación docente tanto inicial como continua.
La obtención de un título desde cualquier parte del mundo resulta la cara amable.
Las actividades están orientadas a hacia la reflexión sobre la práctica y la adquisición de nuevas competencias más que a la instrucción en contenidos y la evaluación.
DEBILIDADES DE LOS MOOC.
Altas tasas de deserción, falta de retroalimentación, baja interacción, no hay comprobación fiable de los resultados del aprendizaje, predomina una gran cantidad de temas sin un currículo explícito.
Muchos estudiantes que participan en los MOOC se encuentran desorientados y sobrecargados, tienen baja probabilidad de interacción con expertos u orientadores, poca socialización real y poca profundidad en las interacciones.
Otro hándicap es que en el proceso de aprendizaje en un MOOC el rol del educando debería ser de propulsor de contenidos, es decir, consumidor activo y productor creativo de los mismos de forma individual y colaborativa con la comunidad en contextos formativos, con un cierto nivel de competencia digital y u elevado nivel de autonomía.
No están adecuadamente adaptados a los dispositivos móviles.
Un MOOC es un camino para aprender, un camino de conexión y de colaboración y es un área incipiente de desarrollo que no para de evolucionar y que está empezando a generar nuevas áreas de investigación.
A mi parecer, las MOOC son unas herramientas que están a la orden del día. Consiste en un proceso de aprendizaje actual, en las cuales los alumnos pueden aprender de forma interactiva. Atrás quedan esas clases en las que teníamos unas horas limitadas para aprender y resolver dudas. Gracias a esta herramienta se pueden resolver al momento, ya sea a través del correo electrónico o mediante foros. Además, no solo pueden resolver las los docentes, sino que podemos ayudarnos y resolver dudas entre los propios compañeros. Esto es lo que más me llama la atención, que podemos aprender a cualquier hora del día y adaptarlo a nuestras necesidades. La única desventaja que le veo es que, desgraciadamente, no todos podemos disfrutar de este acceso de conocimiento. No todos pueden tener internet, por este motivo me parece que habría una mayor diferencia entre las clases sociales.
CURSO MOOC. MIRADA X HABILIDADES PARA EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: RELACIÓN DE AYUDA.
DESCRIPCIÓN.
El objetivo principal del curso es aportar una formación adecuada a cualquier persona de la comunidad universitaria que esté participando en algún proyecto de voluntariado y que vaya a enfrentarse a necesidades derivadas de la propia actividad con ciertos sectores sociales que requieran un trato específico.
El curso dispone de varios módulos audiovisuales apoyados por material teórico en los que se basan, organizados, fundamentalmente, en tres bloques. El primer bloque se dirige a conocer las características del voluntariado. y concretamente el voluntariado universitario. En el segundo bloque, se introducirá la importancia de la relación de ayuda, su proceso, cuáles son los objetivos de ésta y las dificultades que se pueden encontrar en el desempeño de la actividad como voluntarios y voluntarias. El tercer bloque, está orientado a aportar consejos y métodos dirigidos a aproximarse de forma adecuada a las personas receptoras de ayuda.
CURSO MOOC. COURSERA SEXUALIDAD... MUCHO MÁS QUE SEXO.
La mayoría de las personas, en algún momento de la vida, hemos experimentado inseguridad para hablar acerca de sexualidad con niñas, niños, estudiantes, pareja o colegas. Al finalizar este curso serás capaz de hablar de la sexualidad de manera clara, directa, usando información actualizada y sin sentimientos de vergüenza. Además, podrás diferenciar la sexualidad de los conceptos de sexo, género, orientación sexual y genitalidad. También describirás con seguridad los procesos biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida. Asimismo, vas a lograr establecer la relación de la sexualidad con las decisiones que toman las personas en diferentes áreas, al igual que con su bienestar físico, psicológico y social.
En síntesis, al terminar este curso habrás perfeccionado habilidades para tu trabajo y tu propia vida y podrás explicar por qué la sexualidad es mucho más que sexo.
En síntesis, al terminar este curso habrás perfeccionado habilidades para tu trabajo y tu propia vida y podrás explicar por qué la sexualidad es mucho más que sexo.
A continuación, le facilito un link en el que podemos ver como el tema de la sexualidad está a la orden del día en nuestro país. LA POLÉMICA DEL AUTOBÚS HAZTEOÍR:
http://www.elmundo.es/f5/2017/02/28/58b522f4268e3ea2708b4715.html
http://www.elmundo.es/f5/2017/02/28/58b522f4268e3ea2708b4715.html


No hay comentarios:
Publicar un comentario